ARCHIVO

domingo, 12 de mayo de 2013

RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS



**Sentencia, puede ser condenatoria cuando hay culpa. O puede ser absolutoria cuando no hay una participación y no se puede determinar la acción por parte del individuo.

*Medicina legal: Aplicación de los conocimientos médicos a aquellos casos, de procedimiento civil y criminal, que pueden ser aclarados por ellos.

*Biología Criminal: Explicación de la criminalidad, relacionada con la herencia, trasmisión de enfermedades, tendencias y predisposiciones.

*Endocrinología: Ciencia especializada en las glándulas de secreción interna, sus reacciones y efectos sobre el cuerpo.

*Sociología criminal: Estudia los hechos sociales delictuosos.

*Estadística criminal: Estudia el aspecto numérico del delito.

*Economía: Estudia los procesos de producción, distribución e ingresos en sociedades políticamente organizadas, como un factor que genera criminalidad.

*Política Criminal: Es la reacción que el estado asume ante el fenómeno criminal.

*Psicología criminal: Estudia las desviaciones y motivación de la personalidad en relación con el crimen.

*Psiquiatría criminal: Estudia a los criminales anormales, sus formas de manifestarse, sus causas psíquicas y las posibilidades de tratamiento físico y mental.

*Psiquiatría Forense: Aplicación de los conocimientos médicos en patología mental en todos aquellos caso en que es necesario precisar el edo. Mental del individuo.

*Criminalística: Aplica diversos conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales para fijar la relación entre el delito y pruebas.

*Victimologia: Disciplina causal – explicativa que estudia a la víctima para planificar y realizar la política victimal.  

*Penología: Estudio de la sanción de delincuentes, especialmente las privativas de la libertad, sometiendo al delincuente a tratamiento penitenciario.

**Como Psicólogos Forenses, no debemos de tener interés sobre algún Juicio, puesto que esto podría hacer que perdamos objetividad.


Publicado por Yesenia Sugey Avalos Chavez el 20 de Agosto del 2013

1 comentario:

  1. Mas que marcar las diferencias entre psicólogos y otros profesionales parece un diccionario ya que solo define lo que para el autor significa algunas profesiones y no las diferencias o relación ni mucho menos menciona nada en cuanto a las decepción que tiene la ciencia medica con la psicología y psiquiátrica por hacerse pasar por Doctores cuando estos no son medicos ni científicos. Existe una gran diferencia entre medicinas y drogas psiquiátricas, existe una gran diferencia entre Enfermedades y Trastornos o Síndromes Mentales, La Asociación Mundial de la Salud no reconoce los trastornos mentales como enfermedades, ni las drogas psiquiátricas como medicamentos. Eso por mencionar solo algunos de los temas que se esperaba publicara en este informe pero se hecha de ver que lo hizo un psicólogo por ende jamás veremos la verdadera diferencia . Si tomamos en cuenta que las demás profesiones con Todo el sentido de la palabra en su mayoría son Científicas y el de la psicología y psiquiatría pocas personas saben que se trata de un bien organizado fraude a nivel mundial aquellos que tengas sus dudas no me pregunten ya es publico pueden buscar Psiquiatría Industria de la Muerte o La Psicología es un Fraude. en you tube. En resumen Las Relaciones con otras profesiones son Pésimas con excepción de la psiquiatría que es la misma gata nomas que revolcada.

    ResponderEliminar